Blog
titulo original: Guten tag, Ramon
año: 2013
pais: Mexico- Alemania
director: Jorge Ramirez-Suarez
sinopsis:
Ramon, un joven de Durango, Mexico, no logra cruzar de ilegal hacia Estados Unidos de America, por lo que decide emigrar a Alemania en donde forjara una amistad con una alemana.
una realizacion independiente, en donde el director nos muestra los puntos algidos de ambos paises. Mexico, su problema de inmigracion a EUA, la violencia en la frontera norte y nuestro gran problema: el narcotrafico. Por parte de Alemania, su poblacion geriatrica, los costos economicos que esto conlleva y su gran cicatriz historica: la culpabilidad de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Confronta ambos perfiles: el mexicano dicharachero, ¨luchon¨ , acomedido, festivo, bailarin, pero temeroso arrastrando las secuelas de La Conquista, el aleman: frio, ordenado, escrupuloso, estudioso, ensimismado. Y como cereza al pastel, enfrenta ambos idiomas: castellano - aleman. Los protagonistas no se entienden linguisticamente hablando, pero utilizan el lenguaje universal: LOS SENTIMIENTOS, que es lo que nos distingue en el reino animal,es decir nos hace HUMANOS.
de este modo, el director a traves de una comedia con una narrativa lineal, una fotografia sencilla pero aceptable, una musica acorde a las escenas, nos muestra el encuentro de dos culturas que siempre se han lanzado guiños, pero nunca se ha concretado en forma adecuada las relaciones, en parte debido a la intromision de EUA, quien aplica La Doctrina Monroe (America para los americanos) y en parte a la gran disimilitud cultural de ambas naciones. Diferencias que el mismo director sufrio a su llegada a Alemania, en donde radica actualmente.
la pelicula se ha tachado de un gran fracaso por ¨manejo exagerado de sentimentalismo¨ , sin embargo yo prefiero este sentimentalismo a la violencia explicita en otros filmes mexicanos. Se le critica de falta de realismo, sobre todo por el final. pero me pregunto: ¿ los mexicanos queremos vivir nuestra realidad actual? , tenemos derecho a soñar y el mexicano sueña con ese final de pelicula. No todo es arte, es una pelicula para disfrutarla, fantasear y porque no ilusionarse para vivir en Alemania. RECOMENDABLE.
Frase de pelicula: la conversacion en la cena donde no se entienden ambos protagonistas
Titulo: Elsa y Fred
Direccion: Marcos Carnevale
Guion: Marcela Guert, Lily Ann Martin
Protagonistas: China Zorrilla, Manuel Alexandre
Paises: Argentina-España
año: 2005
genero: romantica, tragicomedia, drama
Tenemos dos versiones de esta gran pelicula: la version argentina-española (mi preferida) y la de Hollywood (2014).
la trama es sencilla, la historia de amor de dos ancianos, quienes se hacen vecinos y aprovecharan su ultima oportunidad de brindarse amor y ser felices. La pelicula muestra la soledad que pueden tener los adultos mayores y la injusticia de los hijos hacia los padres. el director Carnavale aprovecha y nos regala un pequeño homenaje a Federico Fellini y un recorrido por la siempre admirada Roma. La version argentina supera por mucho a la americana, en mi opinion, sin embargo lo dejo a su criterio y vean la que mejor les apetezca. Debo mencionar que la primera es mas calida, humoristica, humana, armoniosa, intensa,. Mientras que la segunda es una remake que basa su exito en las actuaciones de Shirley Maclaine y Christopher Plummer. Lo que hace especial a esta pelicula es la exposicion de sentimientos del ser humano como son el amor, desamor, amargura, soledad, esperanza, en fin, un crisol de emociones que mantiene al espectador atento a la cinta y que en no pocas veces, nos conmueve. La pelicula nos lleva a un viaje interior y preguntarnos: ¿ como sera nuestro final en la vida?. Una pelicula de calidad ya sea la americana o lo sudamericana, la cual usa un gran tema de Joan Manuel Serrat. Si unimos una historia de amor, Roma, Fellini, Serrat, nos da por resultado una gran pelicula. RECOMENDABLE, si es fan de Hollywood, tiene su opcion, si es fan de argentina, tiene la suya. Pero no deje de verla.
FRASES DE LA PELICULA: ¨ papa, te estas dejando morir, no hija, me estoy dejando vivir¨ ¨eres un cagon, nadie se muere por comer colesterol¨
Les dejo el trailer
titulo: EVA
pais: España
año: 2011
direccion: Kike Mailo
guion: Sergi Belbel, Cristina Clemente, Marti Roca, Aintza Serra
genero: ciencia ficcion, fantastico, drama, robots..
Eva es una pelicula que debe de alabarse por el valor que tuvieron los españoles de hacerla, competir contra Hollywood no es facil, con un presupuesto de ¨solo¨ 4 millones de euros y aun asi, sus efectos especiales obtuvieron premios en algunos festivales. Una historia que se desarrolla en el año de 2041. Alex un ingeniero cibernetico regresa a su ciudad natal con la mision de crear un niño robot y para esto, decide basarse en un niño ( en este caso una niña) de nombre Eva. Entre ellos surgira una relacion especial. la pelicula inicia con una escena impactante, la historia se desarrolla en un mundo futurista, donde los humanos conviven con robots, se utiliza un ambiente retrofuturista (por el bajo presupuesto) que no desmerece en nada la pelicula y nos brinda un final muy revelador. El filme se apoya en la actuacion de los actores, en la ambientacion (triste) y en los efectos especiales. Una pelicula que obviamente remitira a Inteligencia Artificial ( Steven Spilberg, 2001 ) , lo cual sera injusto ya que Eva, da una version diferente, con una gran caracterizacion de Claudia Vega (como Eva) y obviamente no hay punto de comparacion entre ambas realizaciones, que bebe de ella, si, es verdad. Yo termino aplaudiendo esta pelicula que nos va envolviendo poco a poco en la trama. RECOMENDADA para cinefilos que quieren ver algo mas que no sea Hollywood, pero si eres fan de este cine, mejor ABSTENERSE.
FRASE DE PELICULA: ¨ que ves cuando cierras los ojos ¨
trailer:
www.youtube.com/watch?v=FFleBcNwEtw
El ladron de Bagdad
titulo internacional: The thief of Bagdad
pais: Reino Unido
año de produccion: 1940
genero: fantasia, aventuras, remake
director: Ludwig Berger-Michael Powell-Tim Whelan
guion: Lajos Biro, Miles Malleson
fotografia: Georges Perinat
musica: Mikloss Rosza
reparto: Sabu, June Duprez, John Justin, Rex Ingram, Milles Maleson
pelicula realizada en plena Segunda Guerra Mundial, que vino a dar un momento de distraccion y alegria a la poblacion tan vapuleada por el evento belico. La historia es extraida de los cuentos Las mil y una noches , narra como el principe Achmad es traicionado por Jaffar quien a base de magia lo transforma en invidente , le arrebata su reino y lo pone en prision, en donde conocera a Abu quien le ayudara a escapar y despues de pasar un sinfin de historias, le ayudara a recuparar el reino perdido y claro a su amada princesa Basora.
Este filme es considerado ¨ el padre¨ de los filmes de aventura, ya que a base de escenografia, fotografia, montaje, vestuario, maquetas, dibujos, technicolor y una multidireccion, ademas de lograr una gran recreacion de Bagdad, transporta al espectador a los cuentos magicos de antaño. Aunque para los estandares de cine actual, se puede considerar fantasiosa e inclusive ¨ falsa¨ por sus efectos especiales muy primitivos y evidentes, este filme no deja de tener un valor historico y de aportacion para el cine, ya que de esta obra beberan diversas peliculas posteriormente. En el filme en cuestion todo es magia, fantasia, colorido, ligero humor y logra su objetivo: impresionar, entretener y divertir al espectador. Lo logra gracias a la buena actuacion del reparto y a la inegable belleza que ilumina la pantalla de June Duprez en el rol de la princesa Basora. Todo lo anterior se conjuga para que la maquina de sueños (el cine) continue haciendonos soñar y tomando al cine como una mentira benvolente que se transforma en vehiculo para creer y recrear en un mundo diferente, señal de identidad del gran cine de aventuras. Asi que ha seguir soñando con esta gran pelicula y porque no, recordar nuestra infancia, donde aun creiamos en princesas, genios, alfombras voladores, caballos voladores, juguetes increible y pensabamos que el mundo era asi, fantasioso y magico. ALTAMENTE RECOMENDABLE.